ÚLCERA CORNEAL SUPERFICIAL
La tinción con fluoresceína es una herramienta fundamental en el diagnóstico de las úlceras corneales.
Ojo rojo (‘red eye’)
Ojo rojo
Término coloquial que hace referencia al estado patológico que cursa con congestión de los vasos sanguíneos del ojo, dando una característica de hiperemia y...
Úlcera corneal profunda.
La úlcera corneal profunda canina se define como la lesión ocular que atraviesa el epitelio y llega a capas más profundas de la córnea, produciendo daño en el estroma corneal o incluso llegando a la membrana de Descemet y el endotelio corneal.
CONJUNTIVITIS FOLICULAR EN EL PERRO
La conjuntivitis folicular se caracteriza por la formación de folículos linfoides en la conjuntiva, que generalmente aparecen en la zona bulbar de la membrana nictitante, pero no necesariamente es así, como se muestra en las imágenes adjuntas. ETIOLOGIA. La causa más frecuente de la aparición de folículos conjuntivales se debe a una estimulación antigénica crónica. En estudios histopatológicos de los folículos se ha comprobado la presencia de abundantes agregados de linfocitos y células plasmáticas. Es una respuesta de la conjuntiva que debe ser valorada en conjunto con otros signos clínicos del paciente. No constituye un diagnóstico en si misma.
Córnea
La córnea sana es transparente y avascular. El espesor corneal es de 1 mm aproximadamente.
Se consideran cinco capas que forman la córnea (desde afuera...