sábado 3 de junio de 2023

SARCOMA ASOCIADO AL PUNTO DE INYECCIÓN (SAPI)

0
Los sarcomas asociados al punto de inyección, conocido por las siglas SAPI, se relacionan con las zonas habituales de vacunación e inyección de medicamentos en el gato. De hecho, la zona interescapular del gato ha sido motivo de estudio detallado utilizando técnicas de imagen como TAC y RM, lo que ha contribuido al conocimiento de la relación entre los musculos, la base ósea, las fascias y la aponeurosis de la zona, en distintas fases del movimiento. Esto ha hecho posible un mejor abordaje quirúrgico de los casos de SAPI y fibrosarcoma en el paciente felino (Longo et al., 2015).

MELANOMA ORAL EN EL PERRO

0
El melanoma es una neoplasia que se origina en los melanocitos. No puede clasificarse fácilmente como epitelial, mesenquimal o de células redondas, ya que en cualquiera de estas estirpes celulares en las que aparezca melanina, puede surgir un crecimiento melanocitico. Pueden ser benignos o malignos, de baja y de alta agresividad. La localización es un factor pronóstico importante en el melanoma, a diferencia de otros tumores en los cuales su comportamiento depende más del tipo histológico, que de la localización.

HISTIOCITOMA. Tumores cutáneos

0
El histiocitoma es una neoplasia cutánea benigna, autolimitante en muchos casos. De escasa representación en animales geriátricos. Suele presentarse como un nódulo solitario, alopécico, de forma redondeada (forma de botón), firme al tacto y de crecimiento rápido. Ante la posibilidad de una regresión espontánea, la cirugía se puede aplazar, salvo que por molestias o sangrado por rozamiento o rascado, produzca un malestar importante al paciente o preocupación al propietario.

MIELOMA MÚLTIPLE. Un desafío diagnóstico

0
El mieloma múltiple es la expresión de un proceso linfoproliferativo que afecta a las células plasmáticas procedentes de la diferenciación de los linfocitos B. Estas células son las encargadas de la respuesta humoral del organismo y responsables de la producción de las diferentes inmunoglobulinas.

Tumores del escroto en el perro. Mastocitoma

2
El mastocitoma es una neoplasia de células redondas, de comportamiento variable, que abarca repercusiones clínicas y de comportamiento tan dispares, que van desde formas completamente benignas a procesos altamente invasivos y metastáticos, de ahí la importancia de reconocer, en 1º instancia si es posible, el nombre y apellido del patrón celular e histológico de la neoplasia sospechosa. 

Artículos recientes