LINFOMA CUTANEO EPITELIOTROPO

0
El linfoma cutáneo epiteliotropo tiene su origen, en la mayoría de los casos en linfocitos T circulantes con alta afinidad por la piel que invaden la dermis y la epidermis, produciendo lesiones variadas, que abarcan desde zonas alopécicas, placas, úlceras mucocutáneas así como signos clínicos muy variados que incluyen situaciones clínicas con prurito leve a intenso en muchos casos. El linfoma cutáneo epiteliotropo puede confundirse fácilmente con varias afecciones dermatológicas, como dermatitis atópica, infestación por ectoparásitos, enfermedad inmunomediada, eritema multiforme, otras neoplasias, etc.

Resultados médicos y estética

2
No se debe menospreciar la inmensa capacidad de adaptación del perro a situaciones adversas. Es factible que un paciente tenga una expectativa de vida digna con cirugías radicales como una mandibulectomía o una amputación de una extremidad.

Neoplasia de la glándula tiroides en el perro

0
Neoplasia de la glándula tiroides en el perro La neoplasia de la glándula tiroides en el perro aparece habitualmente en individuos de edad avanzada, en...

ESTROGENISMO TUMORAL

0
Las lesiones cutáneas y hematológicas asociadas a niveles altos de estrógenos pueden considerarse como un signo paraneoplasico.

Adenoma de glándulas circumanales o perianales

8
Los tumores de glándulas hepatoides , también denominados como tumores de glándulas perianales, están dentro de los tumores cutáneos más frecuentes del perro.

Artículos recientes