TUMORES DEL TESTICULO EN EL PERRO
ACTUALIZACIÓN. Como en toda sospecha de neoplasia, el diagnóstico precoz es muy importante, llegando inclusive a establecer la diferencia entre la cura total o solo el control del proceso oncológico. En el caso de los tumores testiculares en el perro, el diagnóstico es muy sencillo y económico: PALPACIÓN SISTEMÁTICA DE LOS TESTÍCULOS, APROVECHANDO TODAS LAS OCASIONES QUE TENEMOS AL PACIENTE EN LA MESA DE EXPLORACIÓN.
Hemangiosarcoma
El hemangiosarcoma es una neoplasia de comportamiento maligno y muy agresivo con metástasis rápidas a distancia. Se origina a partir del endotelio vascular y también se conoce como angiosarcoma o hemangioendotelioma maligno. Supone aproximadamente el 7% de las neoplasias caninas.
Osteosarcoma en el perro, el gato y el c-KIT
OSTEOSARCOMA
El osteosarcoma es un tumor mesenquimal, altamente maligno que afecta principalmente a los huesos largos. También puede desarrollarse en menor medida en el esqueleto...
SARCOMA ASOCIADO AL PUNTO DE INYECCIÓN (SAPI)
Los sarcomas asociados al punto de inyección, conocido por las siglas SAPI, se relacionan con las zonas habituales de vacunación e inyección de medicamentos en el gato. De hecho, la zona interescapular del gato ha sido motivo de estudio detallado utilizando técnicas de imagen como TAC y RM, lo que ha contribuido al conocimiento de la relación entre los musculos, la base ósea, las fascias y la aponeurosis de la zona, en distintas fases del movimiento. Esto ha hecho posible un mejor abordaje quirúrgico de los casos de SAPI y fibrosarcoma en el paciente felino (Longo et al., 2015).
Adenoma de glándulas circumanales o perianales
Los tumores de glándulas hepatoides , también denominados como tumores de glándulas perianales, están dentro de los tumores cutáneos más frecuentes del perro.