sábado 3 de junio de 2023

Epuli. Tumores gingivales

5
Los epulis son los tumores bucales más frecuentes en el perro. Un diagnóstico correcto puede evitar muchos problemas en el futuro.

Impactación, saculitis y abcesos de sacos anales

12
La inflamación de los sacos anales, es una alteración muy habitual y de amplia repercusión clínica en el perro. Es mucho menos habitual en el gato.

Tumor mamario ulcerado

0
Caso clínico de un tumor mamario ulcerado en la perra. El cáncer de mama en la perra es, con diferencia, el tumor más frecuente y una de la casuística más habitual de la clínica de pequeños animales en general.

Púrpura, petequias y equimosis.

2
La presencia de manchas en la exploración de la piel y las mucosas, puede conducir a diagnósticos de procesos inmunomediados, infecciosos, parasitarios o neoplásicos en el perro y en el gato.

Síndrome de Horner.

0
El síndrome de Horner, es un conjunto de signos clínicos localizados en el globo ocular y estructuras oculares que no pasan desapercibidos para el propietario. No se debe utilizar este síndrome como un diagnóstico final, sino como un indicador clínico que nos permita determinar con exactitud la etiología del problema.

Artículos recientes