Parafimosis en el perro
La parafimosis es un proceso poco frecuente en el perro y en el gato, pero cuando ocurre se puede transformar en una situación clínica o quirúrgica que necesita una solución urgente.
Epuli. Tumores gingivales
Los epulis son los tumores bucales más frecuentes en el perro. Un diagnóstico correcto puede evitar muchos problemas en el futuro.
Impactación, saculitis y abcesos de sacos anales
La inflamación de los sacos anales, es una alteración muy habitual y de amplia repercusión clínica en el perro. Es mucho menos habitual en el gato.
Síndrome de Horner.
El síndrome de Horner, es un conjunto de signos clínicos localizados en el globo ocular y estructuras oculares que no pasan desapercibidos para el propietario. No se debe utilizar este síndrome como un diagnóstico final, sino como un indicador clínico que nos permita determinar con exactitud la etiología del problema.
Colapso traqueal en perro.
El colapso de la tráquea se define como el estrechamiento del diámetro traqueal producido por un aplanamiento que generalmente es de forma dorsoventral y se produce a nivel cervical. El diagnóstico definitivo, se fundamenta en la exploración radiológica, mediante proyección lateral y dorsoventral, con incidencias que intenten incluir la fase inspiratoria y espiratoria.