Oftalmología aviar. Sinequia anterior
Búho real (Bubo bubo)
En oftalmología aviar en general, y en particular en el caso de las aves rapaces, las lesiones de origen traumático son muy frecuentes.
En el caso de aves rapaces en libertad, la mayoría de ellas se suelen producir por colisiones contra estructuras creadas por el ser humano y que son “invisibles” en el momento del vuelo. Por citar un ejemplo, destacaría la colisión con alambradas que están a la altura del vuelo y el ave las encuentra durante la persecución de una presa.
El gran tamaño de los ojos en relación al cráneo los transforman como un sitio de elección en un choque frontal.

Tanto en las imágenes como en el video es posible apreciar la extensión de las lesiones, y la adherencia del iris desprendido sobre la superficie endotelial de la córnea.
Esta adherencia se define como SINEQUIA y por la posición como ANTERIOR, ya que discurre desde la superficie del iris hacia la cámara anterior, tomando contacto con la superficie cóncava (superficie endotelial) de la córnea.
Si la protrusión se dirigiera hacía atrás y tomara contacto con la superficie del cristalino, se denominaria también SINEQUIA pero en este caso sería posterior.
Video