Oftalmología aviar. Oftalmología en aves rapaces
El reconocimiento de las lesiones más frecuentes del segmento anterior en las aves rapaces es de fundamental importancia para instaurar un tratamiento y sobre todo establecer un pronóstico a medio y largo plazo.
Las lesiones en los ojos de las aves de cetrería y en aves rapaces de fauna silvestre pueden condicionar en forma definitiva su aptitud de caza para las primeras y su reintroducción en el medio natural para las segundas.
Es muy importante trabajar con un protocolo que incluya la valoración de la superficie corneal (tinción con fluoresceína), presión intraocular, lesiones visibles de adherencias (sinequias anteriores y posteriores), heridas punzantes, cuerpos extraños y en definitiva todas aquellas lesiones que puedan comprometer la aptitud visual del globo ocular durante la recuperación.
Por último, y siempre como una introducción al debate, se deben valorar las conjuntivitis de origen viral o bacteriano, no solo con un fin terapeútico, sino también de conocimiento de un área en continuo desarrollo como es la oftalmología aviar.
VER VIDEO

VIDEO CON LESIONES MÁS FRECUENTES