El hemangiosarcoma es una neoplasia de comportamiento maligno y muy agresivo con metástasis rápidas a distancia. Se origina a partir del endotelio vascular y también se conoce como angiosarcoma o hemangioendotelioma maligno.
El hemangiosarcoma o HSA supone aproximadamente el 7% de las neoplasias caninas,predomina en machos geriátricos de 8 a 10 años de edad. Razas más predispuestas: Pastor Alemán y Golden Retriever. (Couto G., Moreno N. 2013; Oncología canina y felina. Ed: Servet)

El origen principal del tumor suele localizarse en bazo pero con frecuencia aparece simultáneamente o como metástasis en la aurícula derecha, por ello en el diagnóstico es fundamental la ecografía abdominal y el ecocardiograma.
El tratamiento de elección siempre es quirúrgico mediante la resección completa del bazo,si hay metástasis en corazón el pronóstico, muy reservado de por sí mismo, empeora aún más. En estos casos, en el tratamiento ha barajar se ha de incluir la eutanasia. Ante un hemangiosarcoma siempre hay riesgo de rotura del bazo y muerte súbita por la pérdida de sangre.
Los tiempos de supervivencia medios postquirúgicos son reducidos 20-60 días. Por lo general, la quimioterapia se considera si no hay metástasis y si el paciente se ha recuperado de la cirugía correctamente, pudiendo llegar a obtener tiempos de supervivencia de hasta 12 meses.
M.R.V.
Si te ha interesado:
Bibliografía:
- Foale R., Demetriou J., 2011. Oncología de pequeños animales. Ed: Eselvier Saunders.
- Withrow, MacEwan’s., 2013. Small Animal Clinical Oncology. Ed: Eselvier Saunders.
- Couto G., Moreno N. 2013; Oncología canina y felina. Ed: Servet.