PERSISTENCIA DEL FRENILLO EN EL PERRO
El frenillo persistente es una delgada lámina fibrosa que une el pene al prepucio, produciendo una curvatura anormal del extremo libre (glande), dificultad para orinar con normalidad, y en casos de detección tardía (en la fase adulta) puede producir problemas reproductivos, molestias, dermatitis por lamido y dificultades para orinar con normalidad.
Es una condición que normalmente se identifica durante el primer examen físico del cachorro, o porque los propietarios refieren formas “raras” de emitir la orina. La desviación ventral o lateral que se produce, se puede corregir sin dificultad, realizando un pequeño corte en la membrana persistente del frenillo, ya que la misma tiene zonas completamente avasculares que permiten un corte rápido y efectivo. El origen del proceso esta relacionado con los andrógenos secretados por los testículos fetales antes del nacimiento, que producen un adelgazamiento de la lamina mencionada, pero no una pérdida de elasticidad que conduzca a la rotura del mismo en la primera etapa de vida del cachorro.
Es necesario considerar la posibilidad genética de este desorden del pene en el perro, informando al propietario sobre futuras apariciones del proceso en nuevas camadas.