El frotis sanguíneo en la clínica diaria
En los tiempos que corren, cuesta creer que existan procedimientos fiables y económicos a la vez, rápidos y concluyentes como el frotis o extensión de sangre.
Un hemograma puede desvelar muchos misterios diagnósticos y sobre todo puede ahorrarnos mucho tiempo en especulaciones y tratamientos a ciegas. Un contador hematológico resuelve este problema en pocos minutos. Una muestra de sangre puede orientarnos en los primeros momentos de un diagnóstico sobre el origen de la patología en estudio: infeccioso, tumoral, parasitario, alérgico o metabólico, son entre otros, los principales caminos críticos que nos puede indicar un hemograma.
Una sugerencia práctica: haz siempre un frotis y que tenga valor diagnóstico
Pero la tecnología se puede ver superada en muchos casos, sobre todo cuando intentamos diferenciar estirpes celulares, hemoparásitos o corpúsculos de inclusión.

Por eso es muy importante tener en cuenta, que en el momento de la extracción de sangre en un paciente, debemos utilizar 3 minutos que nos permitan separar 2 gotas de sangre: una en fresco y otra con anticoagulante. Ambas gotas deben ser extendidas en el momento y siguiendo los pasos de la realización de un frotis, proceder a obtener una capa monocelular que pueda ser fijada y teñida para su estudio posterior. (zona óptima de lectura).
En las imágenes se puede apreciar la forma de realizar un frotis rápido, y su producto final antes de ser fijado y teñido. Como sugerencia, es aconsejable acostumbrarse a trabajar con gotas pequeñas, si es posible aspiradas con pipeta (automática o capilar de microhematocrito ) que siempre recogen (aproximadamente si es por capilaridad) la misma cantidad y por consiguiente, se obtiene una gota similar en todos los casos.
El frotis obtenido de una gota pequeña es mucho más constante y más sencillo de poder determinar las zonas monocelulares de estudio (sin aglomeración celular).
A diferencia de las imágenes anterior, el trabajo con frotis obtenido con gota gruesa, no permite realizar una extensión con la que sea fácil trabajar.