La relación veterinario – propietario
El éxito de un diagnóstico depende de variables, que en muchos casos no podemos manejar, pero hay otras, como la relación con los propietarios, en la que podemos influir en forma positiva.
Mascotas y coronavirus
La duda por parte de propietarios de animales de compañia, sobre la posibilidad de contagiar o ser contagiado por su mascota, comienza a ser más evidente en nuestro sector. Todavía faltan muchos estudios que permitan hablar con la certeza de la evidencia cientíca, pero la información, indica que los animales de compañia no juegan un papel destacado en la transmisión de la enfermedad.
UNA SORDERA DE OJOS AZULES
Desde el punto de vista del veterinario clínico, generalista, establecer una sordera unilateral o bilateral, congénita o adquirida puede tener muchos beneficios para el paciente y el propietario, y entre ellos, como mencionaba al inicio del artículo, destacaría el bienestar del animal, la comprensión de determinadas conductas, evitar la procreación cuando se sospeche un origen hereditario (capas albinas, heterocromía iridal, gen merle), y también eludir responsabilidades civiles originadas en conflictos en la compra venta de animales potencialmente sordos genéticos.
Lo he visto en Internet..
Existen casos, por suerte muy pocos, en los que se somete a los veterinarios a un juicio sumarísimo, que conlleva descalificaciones por una actuación profesional, que ha sido contrastada en foros, ó por el simple hecho de haberlo "visto en Internet". Como una sentencia de infalibilidad, esta frase ha empezado a formar parte del requisito necesario que tiene que cumplir cualquier procedimiento, situación ó suceso para poder ser creíble.
LA CEGUERA Y LA CALIDAD DE VIDA
La incertidumbre que genera en los propietarios una indicación de enucleación bilateral o de un único ojo en un animal de compañía puede ser muy grandes, y a la duda se suele asociar aspectos como la calidad de vida en un futuro, los resultados estéticos y sobre todo asumir una dependencia, que siendo una realidad, muchas personas que han pasado por la experiencia de convivir con perro/a ciego, la minimizan por completo. En mi experiencia profesional conozco muchos casos que inclusive salen de paseo con sus propietarios y llegan a jugar en entornos controlados. Como siempre, recuerda que esto es solo información: CONSULTA CON TU VETERINARIO.