LA TOLERANCIA Y LOS PERROS. parte 1
La tolerancia y los perros es una primera reflexión sobre la convivencia en la sociedad actual entre las personas que quieren a los perros, y aquellos que sin llegar a no quererlos, no suscriben a la tenencia de perros como una forma de vida, y en muchos casos, enarbolan banderas en contra de la decisión de aquellos que si consideran a los perros integrantes de pleno derecho (otro debate en ciernes..) de la sociedad. No se lo pierdan. Hay mucha leña que cortar..
GRANDES CAMBIOS Y UN SOLO HORIZONTE
Nuestros sentidos al servicio del diagnóstico. Un fonendoscopio, un termómetro de mercurio, una buena anamnesis y una gran dosis de vocación, nos permitían aventurar diagnósticos y prescribir tratamientos sin mayores evidencias ni consenso.
SOMOS ECONOMÍA. SOMOS EMPLEO
De la lectura del informe sectorial de AMVAC AEDPAC 2023 se pueden extraer muchas conclusiones, pero desde mi punto de vista de lego en el tema, puedo asegurar que el sector forma parte del crecimiento económico y de la creación de empleo en España. La mejor recompensa para los responsables de este trabajo es acceder a su contenido, leerlo y comprender, al menos en parte, nuestra contribución a la marcha de la economía.
CLINICAS VETERINARIAS. UN SECTOR QUE ATRAE
¿Llegará el día que nos pongan una clínica respaldada por una compañía de seguros en nuestro ámbito de influencia? ¿Podremos competir con una compañía de seguros, por muy buenos veterinarios y gestores que seamos?. Sin duda, cuanto más dividido y atomizado continúe el sector, más fácil será que esto ocurra y más desigual será la competencia. Quizás sea hora de empezar a pensar que JUNTOS SOMOS MÁS..
LA CEGUERA Y LA CALIDAD DE VIDA
La incertidumbre que genera en los propietarios una indicación de enucleación bilateral o de un único ojo en un animal de compañía puede ser muy grandes, y a la duda se suele asociar aspectos como la calidad de vida en un futuro, los resultados estéticos y sobre todo asumir una dependencia, que siendo una realidad, muchas personas que han pasado por la experiencia de convivir con perro/a ciego, la minimizan por completo. En mi experiencia profesional conozco muchos casos que inclusive salen de paseo con sus propietarios y llegan a jugar en entornos controlados. Como siempre, recuerda que esto es solo información: CONSULTA CON TU VETERINARIO.