LA TOLERANCIA Y LOS PERROS. parte 1
La tolerancia y los perros es una primera reflexión sobre la convivencia en la sociedad actual entre las personas que quieren a los perros, y aquellos que sin llegar a no quererlos, no suscriben a la tenencia de perros como una forma de vida, y en muchos casos, enarbolan banderas en contra de la decisión de aquellos que si consideran a los perros integrantes de pleno derecho (otro debate en ciernes..) de la sociedad. No se lo pierdan. Hay mucha leña que cortar..
Con una guerra perdemos todos. NO a la guerra
Desde todos los ámbitos sociales debemos levantar la voz contra la posibilidad de una guerra contra Siria. Puede que sus dirigentes necesiten un tribunal internacional que los juzgue, pero su pueblo no debe soportar el terrible azote de una guerra.
Lo he visto en Internet..
Existen casos, por suerte muy pocos, en los que se somete a los veterinarios a un juicio sumarísimo, que conlleva descalificaciones por una actuación profesional, que ha sido contrastada en foros, ó por el simple hecho de haberlo "visto en Internet". Como una sentencia de infalibilidad, esta frase ha empezado a formar parte del requisito necesario que tiene que cumplir cualquier procedimiento, situación ó suceso para poder ser creíble.
CONOCIENDO UN POCO MAS AL SARS CoV2
Los análisis detallados de los comportamientos e interacciones humanas, la ventilación y otras variables en reuniones con alta densidad de personas, residencias de ancianos y cárceles, entre otros entornos, han demostrado patrones, que no pueden explicarse solo por gotas respiratorias grandes o materiales inanimados (fómites). La alta incidencia de contagio en eventos con alta densidad de individuos sugiere fuertemente el predominio de la transmisión a través de aerosoles (gotas de Wells).
La relación veterinario – propietario
El éxito de un diagnóstico depende de variables, que en muchos casos no podemos manejar, pero hay otras, como la relación con los propietarios, en la que podemos influir en forma positiva.