Prolapso vaginal en la perra

El prolapso de vagina es un proceso poco habitual si se lo compara con la hiperplasia del suelo vaginal. Diferencias.

MUCOCELE SUBLINGUAL

La enfermedad más habitual de las glándulas salivales en el perro son los acúmulos de saliva relacionados con traumatismos, inflamaciones o anomalías en los conductos excretores, y se denominan genéricamente como MUCOCELE. El mucocele es la enfermedad más habitual de las glándulas salivales en el perro. Existen tres presentaciones típicas: mucocele sublingual, mucocele submandibular y mucocele faríngeo.

Déficit propioceptivo. Paresia.

La dificultad para resolver la hiperflexión dorsal de la zona digital anterior en forma voluntaria (knuckling) , se debe considerar un signo clínico importante para el diagnóstico de una afección neurológica en el perro.

ADENOMA DE GLÁNDULAS CIRCUMANALES

Si bien no es una cirugía con un grado de dificultad alto, es importante conocer la técnica y la zona quirúrgica con el fin de evitar problemas importantes a nuestro paciente (hemorragia, dolor innecesario, incontinencia).

RADIOGRAFÍA DE CADERA EN LA CLÍNICA DIARIA

Principios básicos de valoración de la radiografía de cadera en el perro. A continuación se describen los principales componentes de la articulación y los puntos de diagnóstico que se tienen en cuenta para clasificar el estado de la articulación femoral en una primera aproximación diagnóstica en la clínica. Poder definir con precisión las estructuras es el primer paso para informar correctamente una radiografía, establecer un pronóstico o para derivar el caso clínico a un especialista. En la actualidad, es posible acceder a interconsultas online con especialistas, y tanto el material aportado como la descripción del mismo es fundamental para un diagnóstico correcto.

Artículos recientes