Uso de miel en el tratamiento de heridas en veterinaria.
Desde tiempos inmemoriales la cicatrización de las heridas ha sido fuente de preocupación para el ser humano. La miel ha jugado un papel importante en estos menesteres desde mucho antes que los antisépticos y antibióticos ampliaran la expectativa de vida del ser humano.
Déficit propioceptivo. Paresia.
La dificultad para resolver la hiperflexión dorsal de la zona digital anterior en forma voluntaria (knuckling) , se debe considerar un signo clínico importante para el diagnóstico de una afección neurológica en el perro.
Caso clinico. Colapso traqueal por anticoagulantes
En esta comunicación se abordará, a través de dos casos clínicos, una presentación atípica de la intoxicación por rodenticidas anticoagulantes como es el colapso traqueal.
Quistes uveales
Los quistes uveales suelen ser un hallazgo en clínica y en otros casos es el propietario quien descubre una estructura que por sus características le genera una cierta preocupación.
Coristomas. Dermoide conjuntival
La presencia de crecimientos en el segmento anterior del ojo en el perro puede tener una apariencia que no siempre se corresponde con la gravedad del proceso.