Introducción
Este es un ejemplo más de los huesos como cuerpo extraño en los pacientes extremadamente ansiosos y que son alimentados con huesos astillables.
Es cierto que este tipo de casos, siguen siendo la excepción, pero que debe alertarnos sobre la posibilidad, siempre presente de que ocurra: el perro es el peor masticador de la Naturaleza….
Ver post anteriores sobre el tema
La alimentación con restos de animales (cocinados o crudos) , sobre todo aquellos con huesos astillables, puede conducir en el caso de los caninos a la aparición de obstrucciones faríngeas propiamente dichas o a incrustaciones de astillas o restos óseos en los espacios interdentales.
Sialorrea y boca entreabierta, marcado desasosiego.
El perro es uno de los peores masticadores de la naturaleza (ansioso e impaciente) . Este tipo de caso es bastante difícil (no imposible) ver en felinos (excelente masticador, tranquilo, muy paciente).
Localización faríngea del hueso.
Normalmente este tipo de problemas suelen ocurrir en perros que conviven con otros y comen ansiosamente y en forma competitiva para evitar que les roben su ración. En forma paradójica, aquellos caninos que están solos y mal alimentados pueden tener problemas relacionados con obstrucciones por la arenilla a la que reducen los huesos por excesiva masticación (aburrimiento)
Vertebra extraída del caso anterior.
Huesos problemáticos:
* huesos astillables
* vértebras de cordero
* piezas de caza enteras (conejos, perdices)
La extracción debe ser cuidadosa para evitar lesiones en la pared faringea (zona muy dolorosa). No se debe traccionar hacia atrás, sino desituar el cuerpo extraño con un leve balanceo de izquierda a derecha o de arriba hacia abajo.
En este otro caso se observa la localización faríngea de un hueso astillado de pollo:
Se realizó la extracción bajo anestesia general.