Conjuntivitis por Micoplasma spp
Proceso habitual en rapaces, generalmente secundario a una inmunosupresión leve. Fácilmente reconocible, la inflamación de curso agudo se suma a una deformidad muy evidente del seno y la protrusión de la membrana nictitante, hay presencia de exudado en ojo y narinas. No existe daño en el segmento anterior del ojo.

Las conjuntivitis en rapaces están muy ligadas a procesos respiratorios, sobre todo este tipo de conjuntivitis que afecta claramente a los senos; Mycoplasma gallisepticum no se trata sólo de un patógeno primario, puede favorecer la colonización bacteriana posterior. Por lo tanto, las conjuntivitis causadas por micoplasma han de tratarse inmediatamente, mediante limpieza quirúrgica del seno y antibioterapia sistémica para evitar complicaciones más graves.

La limpieza quirúrgica del seno es totalmente necesaria para el tratamiento, debido a la disposición anatómica del seno infraorbitario, su gran tamaño y la característica sólida del pus de las aves (los heterófilos carecen de las enzimas hidrolíticas necesarias) hace que sea imposible la eliminación natural y los antibióticos no alcanzan en la zona concentraciones terapéuticas.
Hay que decir que la mayor parte de las conjuntivitis en aves son de origen bacteriano. La principal excepción en aves de fauna silvestre son las afecciones oculares producidas por micoplasma, nuestro caso, y el virus de la viruela aviar. Este último afecta con mayor frecuencia a la piel de los párpados, más que a las estructuras propias del globo ocular.
