CICATRIZACIÓN POR SEGUNDA INTENCIÓN

Imágenes correspondientes a un caso clínico que evolucionó favorablemente en un período de un mes (entre el 02/02/2021 y el 04/03/2021). La historia clínica es muy sencilla: una consulta de segunda opinión que llega a la consulta con una herida que se origina por la dehiscencia de una sutura primaria en la extracción de un tumor subcutáneo después de varios intentos de suturas posteriores.

Se procede a reconocer la falta de viabilidad del tejido cutáneo y se recortan los bordes hasta una zona de viabilidad confirmada (tejido vital con abundante sangrado y adherido al subcutáneo y músculos subyacentes. Se informa a los propietarios que la herida quedará abierta (sin sutura) hasta la primera retracción de la misma.

EVOLUCIÓN DEL CASO CLÍNICO EN IMÁGENES

En la primeros días se produce una retracción circular de los bordes de la herida original que si no se reconduce podría retrasar mucho la cicatrización o inclusive complicarla demasiado. Se procede a eliminar las lineas de tensión que impiden la normal retracción de la herida y se continúa con el plan inicial de cicatrizar por segunda intención.

? CICATRIZACIÓN CON MIEL DE GRANDES DE HERIDAS

Salvo en momentos puntuales de sospecha de colonización bacteriana (molestias, picores, exudación y mal olor de la herida) no se sustituye la miel como elemento principal en las curas. En estos casos puntuales, para evitar la deshidratación del tejido y una excesiva adherencia del vendaje a la herida, se utiliza una pomada antibiótica.

? HERIDAS POR MORDEDURAS. A GRANDES DEFECTOS, GRANDES SOLUCIONES

Artículo anteriorUROLITOS COMO CAUSA DE HEMATURIA
Artículo siguienteSOMOS ECONOMÍA. SOMOS EMPLEO
Veterinario, PhD.