MELANOMA ORAL EN EL PERRO
El melanoma es una neoplasia que se origina en los melanocitos. No puede clasificarse fácilmente como epitelial, mesenquimal o de células redondas, ya que en cualquiera de estas estirpes celulares en las que aparezca melanina, puede surgir un crecimiento melanocitico. Pueden ser benignos o malignos, de baja y de alta agresividad. La localización es un factor pronóstico importante en el melanoma, a diferencia de otros tumores en los cuales su comportamiento depende más del tipo histológico, que de la localización.
ESTROGENISMO TUMORAL
Las lesiones cutáneas y hematológicas asociadas a niveles altos de estrógenos pueden considerarse como un signo paraneoplasico.
Tumores del escroto en el perro. Mastocitoma
El mastocitoma es una neoplasia de células redondas, de comportamiento variable, que abarca repercusiones clínicas y de comportamiento tan dispares, que van desde formas completamente benignas a procesos altamente invasivos y metastáticos, de ahí la importancia de reconocer, en 1º instancia si es posible, el nombre y apellido del patrón celular e histológico de la neoplasia sospechosa.
Hemangiosarcoma
El hemangiosarcoma es una neoplasia de comportamiento maligno y muy agresivo con metástasis rápidas a distancia. Se origina a partir del endotelio vascular y también se conoce como angiosarcoma o hemangioendotelioma maligno. Supone aproximadamente el 7% de las neoplasias caninas.
La imagen en oncología veterinaria I
En el diagnóstico clínico en clínica veterinaria, no todo es lo que parece, pero si podemos verlo, mucho mejor. Si puedes, que no falte una radiografía...