Ectropión

Eversión del párpado y del borde palpebral. También denominado ojo en diamante.

OFTALMOLOGIA CANINA. DISTROFIA CORNEAL

Una distrofia corneal es una alteración del epitelio, el estroma o el endotelio corneal sin signos de inflamación, que se caracteriza por presentar depósitos, generalmente opacos, de color blanco grisáceo. Se localizan en la mayoría de los casos en la zona central o paracentral de la córnea. Es una condición simétrica en la mayoría de los casos. Existe una predisposición racial a padecer distrofias cornéales, aunque puede aparecer en cualquier raza o cruce de razas.

Coristomas. Dermoide conjuntival

0
La presencia de crecimientos en el segmento anterior del ojo en el perro puede tener una apariencia que no siempre se corresponde con la gravedad del proceso.

CONJUNTIVITIS FOLICULAR EN EL PERRO

0
La conjuntivitis folicular se caracteriza por la formación de folículos linfoides en la conjuntiva, que generalmente aparecen en la zona bulbar de la membrana nictitante, pero no necesariamente es así, como se muestra en las imágenes adjuntas. ETIOLOGIA. La causa más frecuente de la aparición de folículos conjuntivales se debe a una estimulación antigénica crónica. En estudios histopatológicos de los folículos se ha comprobado la presencia de abundantes agregados de linfocitos y células plasmáticas. Es una respuesta de la conjuntiva que debe ser valorada en conjunto con otros signos clínicos del paciente. No constituye un diagnóstico en si misma.

ADENOMA DE GLÁNDULAS DE MEIBOMIO

0
Las neoplasias del borde libre del párpado en los perros suelen ser benignas en su gran mayoría, pero siempre es importante determinar el tipo histológico por biopsia.

Artículos recientes