La rutina quirúrgica y sus pequeños problemas..
El control de la hemorragia durante la apertura de la cavidad abdominal y el vaciado de una vejiga de orina muy llena, son procedimientos muy habituales a los que nos debemos enfrentar en la práctica de la cirugía veterinaria con acceso a la cavidad abdominal.
SARCOMA ASOCIADO AL PUNTO DE INYECCIÓN (SAPI)
Los sarcomas asociados al punto de inyección, conocido por las siglas SAPI, se relacionan con las zonas habituales de vacunación e inyección de medicamentos en el gato. De hecho, la zona interescapular del gato ha sido motivo de estudio detallado utilizando técnicas de imagen como TAC y RM, lo que ha contribuido al conocimiento de la relación entre los musculos, la base ósea, las fascias y la aponeurosis de la zona, en distintas fases del movimiento. Esto ha hecho posible un mejor abordaje quirúrgico de los casos de SAPI y fibrosarcoma en el paciente felino (Longo et al., 2015).
Osteosarcoma en el perro, el gato y el c-KIT
OSTEOSARCOMA
El osteosarcoma es un tumor mesenquimal, altamente maligno que afecta principalmente a los huesos largos. También puede desarrollarse en menor medida en el esqueleto...
Radiografía fecalomas y urolitos
Imagen del archivo radiográfico en la que se puede apreciar abundantes fecalomas.
Cicatrización con miel de grandes heridas
Los grandes defectos en heridas producidas en cirugía oncológica y las grandes pérdidas de tejido que se originan en los traumatismos por arrastre contra el asfalto en atropellos de mascotas, son las heridas ideales para cerrarlas con mucha paciencia y ayudados de potenciadores naturales de la cicatrización como puede ser la miel y pomadas como el aloe vera.