Aves rapaces
La clínica de aves rapaces tiene dos vertientes de experiencia muy diferenciada, pero que se nutren la una de la otra en forma continua. Estas vertientes son el trabajo con aves rapaces de fauna silvestre y la clínica con aves de cetrería.

Aunque se trata en ambos casos del mismo tipo de paciente – aves rapaces y aves carroñeras – , el manejo y sobre todo el destino no es el mismo. Las aves de fauna silvestre reciben tratamiento con el fin de ser rehabilitadas después de un problema que las ha llevado a un centro de recuperación o rehabilitación de fauna silvestre, en la mayoría de los casos, estos centros dependen de la Administración o de un organismo afin, resumiendo: son aves de la Naturaleza y a ella deben volver, no tienen propietario.
En el caso de las aves de cetrería, son aves que proceden de cría en cautividad, tienen un propietario y su función durante toda la vida es cazar dentro de los preceptos o estilos del arte de la cetrería. Son aves con características particulares debido a su entrenamiento, horas de vuelo y alimentación.

En ningún caso se deben establecer, por parte del veterinario, otras diferencias que las mencionadas en sus particularidades y sobre todo no se debe condenar a una atención inferior a ninguna de ellas por pertenecer a un grupo o a otro.
Espero que las experiencias publicadas, permitan despertar nuevas vocaciones de especialidad tanto en la medicina de la conservación como en el cuidado de las aves de cetrería.