NO DES COMIDA A LOS PERROS PASTORES

En una de nuestras habituales escapadas a la montaña palentina, tuve la oportunidad de ver un cartel, que llamaba a la responsabilidad de los senderistas sobre la inconveniencia de dar de comer a los animales, y en este caso en particular a los perros de pastores.

Muchas rutas de senderismo pasan por el corazón mismo de la Palencia ganadera o inclusive por zonas con una mayor sensibilidad medioambiental como son las zonas oseras.

La imagen por sí sola es bastante descriptiva, y desde aquí me uno al mensaje, con el único fin de contribuir a ese equilibrio tan importante que debemos preservar entre las costumbres de las zonas rurales y las de las grandes urbes. Los unos, por estar ejerciendo su derecho a desarrollar su vida con las costumbres heredadas de sus antepasados o sin ser una herencia cultural, simplemente porque han decidido vivir dentro de un ecosistema al frente de una producción primaria (de la cual dependemos todos, no debemos olvidarlo) y los otros, turistas, senderistas, aficionados a la vida rural, también en el ejercicio de sus derechos, disfrutando del clima, el paisaje y aunque fugazmente, de la forma de vida en el campo.

Por eso, mantener ese equilibrio es tan importante. El mastín que cuida el ganado, no se acerca a tí ladrando porque quiere interrumpir tu silencio, ni incomodar tu paseo. No está pidiendo comida, aunque si se la ofreces seguramente la aceptará. Ese mastín, (o cualquier otra raza), está cuidando el ganado, como su ancestral carga genética se lo indica.

Por cierto, es muy habitual que en un paseo puedas encontrarte algún resto de otros senderistas desaprensivos, y es muy poco probable que encuentres las cacas de un perro de los que guardan el ganado: traslada la misma experiencia a cualquier ciudad o pueblo, y podrás apreciar la enorme riqueza del bien a conservar.

Disfruta del campo, no alteres el paisaje ni sus costumbres.

 

Artículo anteriorCLINICAS VETERINARIAS. UN SECTOR QUE ATRAE
Artículo siguienteRADIOGRAFÍA DE CADERA EN LA CLÍNICA DIARIA
Veterinario, PhD.