Colapso traqueal en perro.
El colapso de la tráquea se define como el estrechamiento del diámetro traqueal producido por un aplanamiento que generalmente es de forma dorsoventral y se produce a nivel cervical. El diagnóstico definitivo, se fundamenta en la exploración radiológica, mediante proyección lateral y dorsoventral, con incidencias que intenten incluir la fase inspiratoria y espiratoria.
Presencia de gas en control de preñez. Urgencia
La presencia de gas en el útero, sumado a signos de distocia son la señal inequívoca de muerte fetal. En todos los casos representa una urgencia.
Hemivértebra en perros braquicefálicos
Una hemivértebra es una malformación congénita que afecta principalmente a razas pequeñas y/o braquicéfalas. El bulldog francés presenta predisposición a desarrollar hemivértebra cursando con problemas asociados como cojera en las extremidades posteriores o incontinencia urinaria.
Osteocondritis disecante. OCD
Las cojeras en cachorros de grandes razas suelen presentar un desafío importante en la clínica, sumado a la dificultad de obtener buenas imágenes radiográficas que permitan establecer un diagnóstico fiable.
Urolitiasis vesical y uretral.
El diagnóstico de urolitos macroscópicos en vejiga y uretra no suele tener grandes complicaciones. La radiología y la ecografía son métodos alternativos idóneos para este fin. El mayor problema suele estar en la indicación quirúrgica y la técnica a utilizar.